Documento de Voluntades Anticipadas en Colombia (DVA): Tu derecho a decidir tu futuro médico

Sanin Acosta Seguros Blog Documento de Voluntades Anticipadas
La toma de decisiones sobre la atención médica es un aspecto fundamental de la vida de cada individuo, y en Colombia, existe un importante recurso legal que permite a las personas expresar sus deseos y preferencias en situaciones de salud críticas. Este recurso se conoce como el "Documento de Voluntades Anticipadas". En esta entrada de blog, exploraremos en detalle qué es el Documento de Voluntades Anticipadas en Colombia, cómo funciona y por qué es relevante para cada persona.

¿Qué es el Documento de Voluntades Anticipadas?

El Documento de Voluntades Anticipadas es un instrumento legal que permite a las personas expresar sus deseos en relación con su atención médica futura, especialmente en situaciones en las que puedan no estar en condiciones de comunicarse o tomar decisiones por sí mismas. También se conoce como «Testamento Vital» o «Directriz Anticipada».

 

¿Cómo Funciona el Documento de Voluntades Anticipadas?

El proceso de elaboración de un Documento de Voluntades Anticipadas implica los siguientes pasos:

  1. Reflexión Personal: Antes de redactar el documento, es importante reflexionar sobre tus valores, creencias y deseos en cuanto a la atención médica en situaciones de enfermedad grave o terminal.
  2. Redacción del Documento: El documento debe redactarse de manera clara y detallada, especificando tus preferencias en cuanto a tratamientos médicos, procedimientos y cuidados médicos en situaciones específicas.
  3. Testigos y Firma: Debes firmar el documento en presencia de dos testigos mayores de edad que no sean familiares ni tengan intereses económicos en tu atención médica. Los testigos también deben firmar el documento.
  4. Archivo del Documento: Guarda una copia del Documento de Voluntades Anticipadas en un lugar accesible para tu familia y proveedores de atención médica. También puedes registrarlo en la plataforma del Ministerio de Salud para que esté disponible electrónicamente.

Importancia del Documento de Voluntades Anticipadas:

  • Respeto a tus Deseos: El Documento de Voluntades Anticipadas garantiza que tus deseos en cuanto a tratamientos médicos y cuidados sean respetados, incluso si no puedes comunicarte por ti mismo.
  • Alivio de Cargas para la Familia: Ayuda a aliviar la carga emocional y la toma de decisiones difíciles para tus seres queridos, quienes pueden confiar en tus instrucciones.
  • Control sobre tu Atención Médica: Te permite tomar el control de tu atención médica y recibir el tipo de atención que realmente deseas, en línea con tus valores y creencias personales.

Situaciones en las que Puede Ser Relevante:

El Documento de Voluntades Anticipadas es relevante en diversas situaciones, como:

  • Enfermedades terminales.
  • Lesiones graves o discapacidades incapacitantes.
  • Situaciones de coma o estado vegetativo.
  • Decisiones sobre tratamientos médicos de soporte vital, como la reanimación cardiopulmonar o la ventilación mecánica.

 

En resumen, el Documento de Voluntades Anticipadas en Colombia es un instrumento legal fundamental que te permite expresar tus deseos en cuanto a la atención médica futura. Es una herramienta poderosa para asegurarte de que tus deseos sean respetados y que recibas la atención médica que refleje tus valores y creencias personales en situaciones de salud críticas. Considera la posibilidad de redactar tu Documento de Voluntades Anticipadas para tomar el control de tu futuro médico y aliviar la carga de tus seres queridos.

 

Aquí encontrarás las instrucciones para crear tu DVA, con el apoyo de Sura.

Entradas recientes

Necesitas asesoría sobre algún tema de este post?

Haz clic en este botón y ponte en contacto con nosotros.
Sanin Acosta Seguros Individuales Home