Arrendar en Colombia en 2025
El mercado inmobiliario en Colombia sigue en expansión, especialmente en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla, donde la demanda de vivienda en arriendo crece cada año. Sin embargo, arrendar un inmueble implica riesgos que pueden generar pérdidas significativas para los propietarios.
-
Inquilinos que dejan de pagar y obligan a costosos procesos de desalojo.
-
Daños en el inmueble que exceden la garantía inicial.
-
Procesos legales lentos y con altos costos jurídicos.
Ante este panorama, la Póliza de Arrendamiento de SURA se convierte en un respaldo indispensable para garantizar que la inversión inmobiliaria esté protegida y que los arrendamientos se realicen bajo un esquema de confianza y seguridad.
¿Qué es la Póliza de Arrendamiento SURA?
La Póliza de Arrendamiento SURA es un seguro diseñado para propietarios de inmuebles en alquiler que protege frente a diferentes riesgos asociados con el contrato de arrendamiento.
Su propósito es garantizar al propietario el cumplimiento de las obligaciones económicas del arrendatario, cubriendo el pago de cánones, servicios públicos y cuotas de administración, entre otros. Además, facilita los trámites en caso de incumplimiento.
Coberturas principales de la Póliza de Arrendamiento
1. Garantía de pago de cánones
Si el arrendatario incumple con el pago mensual, la póliza activa el respaldo económico. El propietario no tiene que esperar largos procesos judiciales para recibir su dinero.
2. Servicios públicos domiciliarios
Protege contra el riesgo de que el arrendatario deje facturas pendientes de servicios como energía, agua, gas o internet.
3. Cuotas de administración
En caso de que el inquilino no pague las cuotas de administración del edificio o conjunto, la póliza cubre este valor para evitar que el propietario sea sancionado por la copropiedad.
4. Procesos jurídicos
Incluye la representación legal y los costos de procesos de restitución de inmueble, lo que da al propietario la tranquilidad de contar con respaldo jurídico desde el inicio.
5. Daños al inmueble (opcional)
Algunas modalidades de la póliza incluyen cobertura para daños causados por el arrendatario más allá del desgaste normal.
Beneficios para propietarios
-
Flujo de caja asegurado: los ingresos por arriendo se garantizan.
-
Respaldo jurídico: evita la incertidumbre de enfrentar un proceso legal solo.
-
Protección patrimonial: cubre obligaciones financieras del inquilino.
-
Relación transparente: genera confianza con la inmobiliaria y con los arrendatarios.
Beneficios para arrendatarios
Aunque a primera vista pareciera que solo el propietario se beneficia, los arrendatarios también obtienen ventajas:
-
Mayor facilidad para acceder a un inmueble, ya que la póliza respalda su cumplimiento.
-
Credibilidad y confianza frente al propietario.
-
Procesos claros y estandarizados con SURA, lo que evita arbitrariedades.
¿Cómo funciona la Póliza de Arrendamiento SURA?
-
Estudio del arrendatario: SURA realiza un análisis de la capacidad de pago y el historial crediticio del futuro inquilino.
-
Emisión de la póliza: si el estudio es aprobado, se expide la póliza como garantía del contrato.
-
Cobertura activa: desde el inicio del contrato, la póliza protege al propietario.
-
En caso de incumplimiento: SURA responde por las obligaciones y se encarga del proceso de recuperación de cartera o restitución del inmueble.
El valor agregado de SURA en 2025
En un mercado con múltiples aseguradoras, SURA se diferencia por su solidez financiera, experiencia en el sector y acompañamiento humano.
-
Procesos de reclamación más rápidos.
-
Equipo jurídico especializado en arrendamientos.
-
Reconocimiento nacional que respalda la confianza entre propietario e inquilino.
A diferencia de otras aseguradoras, la Póliza de Arrendamiento SURA no es solo un contrato, sino un acompañamiento real que garantiza tranquilidad.
Casos prácticos: la diferencia de estar asegurado
Caso 1: El arrendatario dejó de pagar
Un propietario en Envigado arrendó su apartamento por $2.500.000 mensuales. A los tres meses, el arrendatario dejó de pagar y se negó a entregar el inmueble.
Con la póliza, SURA asumió los cánones pendientes y activó el proceso jurídico de restitución. El propietario recibió su dinero y el inmueble fue recuperado en menos de seis meses.
Caso 2: Deudas en administración
En un edificio de Laureles, un arrendatario acumuló tres meses de cuotas de administración sin pagar. La copropiedad amenazaba con acciones legales contra el propietario.
Gracias a la póliza, SURA cubrió la deuda y evitó sanciones, mientras adelantaba el proceso de cobro al inquilino.
¿Por qué contratar la Póliza de Arrendamiento en 2025?
-
Mayor inseguridad económica: la inflación y la desaceleración aumentan el riesgo de incumplimiento.
-
Judicialización más lenta: los procesos civiles siguen congestionados en Colombia.
-
Protección al patrimonio familiar: el arriendo es muchas veces la fuente principal de ingreso del propietario.
En 2025, contar con esta póliza es más que un respaldo: es una estrategia de gestión patrimonial.
Cómo contratar la Póliza de Arrendamiento con Juliana Sanín
En saninacosta.com ofrecemos un acompañamiento personalizado. Juliana Sanín, asesora exclusiva de SURA, se encarga de guiarte paso a paso en la contratación:
-
Análisis de tu necesidad y tipo de inmueble.
-
Explicación clara de las coberturas y exclusiones.
-
Gestión del estudio de arrendatario con SURA.
-
Emisión de la póliza y entrega de certificados.
👉 Contáctala hoy mismo para proteger tu propiedad y arrendar con tranquilidad.
Arrendar un inmueble en Colombia implica riesgos que pueden afectar seriamente las finanzas de un propietario. La Póliza de Arrendamiento de SURA es la solución más confiable para garantizar ingresos, proteger el patrimonio y contar con respaldo jurídico.
Con el acompañamiento de Juliana Sanín, cada propietario tiene la seguridad de estar protegido por una de las aseguradoras más sólidas del país y de acceder a un proceso ágil y humano.



