Seguro para Bovinos y Bufalinos: protección integral para tu hato ganadero

Sanin Acosta Blog seguro de ganado
El sector ganadero enfrenta desafíos constantes: desde eventos climáticos extremos hasta enfermedades zoonóticas que pueden poner en riesgo la estabilidad del hato. Frente a este panorama, el Seguro Bovino y Bufalino de SURA se presenta como una herramienta clave para proteger la inversión de ganaderos y empresarios agropecuarios. Esta póliza está diseñada para cubrir los riesgos más relevantes del entorno productivo bovino, con coberturas que se ajustan a la realidad del campo colombiano.

¿Qué cubre el Seguro Bovino y Bufalino?

Este seguro ofrece un respaldo económico ante pérdidas por muerte o sacrificio de los animales asegurados, siempre que el evento esté contemplado dentro de las coberturas contratadas. Se debe aplicar al hato completo del predio asegurado, sin importar si se trata de producción de carne, leche o doble propósito.

 

1. Coberturas principales

Eventos climáticos:

Cubre daños materiales por muerte o sacrificio de los animales a causa de fenómenos naturales como:

  • Avalanchas y deslizamientos
  • Inundaciones y vientos fuertes
  • Terremotos e incendios
  • Rayos

Enfermedades cubiertas:

Aplica para casos confirmados por el ICA o un laboratorio especializado, incluyendo:

  • Fiebre aftosa (únicamente en caso de fusil sanitario)
  • Rabia
  • Estomatitis vesicular
  • Carbón sintomático y bacteridiano

 

2. Coberturas adicionales

  • Abigeato (robo de ganado)
  • Accidentes dentro del predio
  • Ataques de otros animales
  • Intoxicación alimenticia
  • Daños en transporte terrestre, siempre que se contrate la cobertura


¿Qué requisitos debes cumplir como asegurado?

El ganadero tiene responsabilidades clave para mantener vigente su póliza y garantizar su efectividad:

  • Tener todos los animales identificados y registrados en la póliza.
  • Cumplir con planes sanitarios y de manejo.
  • Garantizar alimentación y condiciones adecuadas en el predio.
  • Notificar oportunamente cualquier siniestro.
  • Permitir visitas de inspección por parte de SURA.


¿Qué eventos no están cubiertos?

El seguro no responde ante situaciones como:

  • Negligencia o descuido del ganadero
  • Manipulación inadecuada de los animales
  • Falta de atención veterinaria
  • Desnutrición o falta de agua
  • Problemas genéticos o animales de descarte
  • Uso de medicamentos sin registro ICA
  • Fluctuaciones de precio del ganado

Estas exclusiones refuerzan la importancia de aplicar buenas prácticas ganaderas en todo momento.


¿Cómo se calcula la indemnización?

Depende del sistema de producción:

  • Cría y lechería: se paga el valor comercial pactado por animal.
  • Levante y ceba: se liquida con base en el peso del animal al momento del siniestro, multiplicado por el precio pactado por kilo.

El deducible y el valor asegurado están definidos en la carátula de la póliza.


¿Qué ventajas ofrece este seguro?

  • Respaldo económico inmediato ante pérdidas por eventos imprevistos.
  • Tranquilidad para continuar con la operación ganadera, incluso tras un siniestro.
  • Soporte técnico de la aseguradora en la evaluación y validación del evento.
  • Adaptabilidad al tipo de explotación ganadera.

¿Por qué contratarlo con Sanín Acosta?

En Sanín Acosta Corredores de Seguros, acompañamos al ganadero desde la selección de coberturas hasta la gestión de siniestros, asegurando una experiencia eficiente, clara y cercana. Nuestro compromiso es salvaguardar tu patrimonio productivo con soluciones que entienden el contexto del campo.

 

El Seguro para Bovinos y Bufalinos es mucho más que una póliza: es una estrategia de protección para el presente y futuro del hato ganadero. En un entorno cada vez más incierto, contar con este respaldo puede marcar la diferencia entre la recuperación y la pérdida total. No dejes tu inversión al azar.

Entradas recientes

Necesitas asesoría sobre algún tema de este post?

Haz clic en este botón y ponte en contacto con nosotros.
Sanin Acosta Seguros Individuales Home